martes, 5 de mayo de 2020

clase de matemáticas 5 de mayo


REALIZA LAS PAGINAS 45-46-47 TENIENDO EN CUENTA LA EXPLICACION EN LOS SIGUIENTES VIDEOS





ESCRIBE EN TU CUADERNO 

LA MULTIPLICACIÓN COMO ADICION

Una multiplicación es una forma abreviada de expresar una suma de sumandos iguales: 6 + 6 + 6 + 6 = 6 x 4 Los números que se multiplican son los factores. El resultado es el producto. El signo de la multiplicación es x y se lee “por”.


Realiza la tabla pitagorica de la multiplicación en el cuaderno y escucha atentamente la explicación por parte de la docente 
nota: no es necesario colorearla.

En geometría

EL TRIÁNGULO 
El triángulo, como su propio nombre indica, tiene tres ángulos. Y también tiene tres lados. Esto la convierte en la figura geométrica con menor número de lados y ángulos que se puede construir.
Clases de triángulos según la relación entre sus ángulos:
Triángulo equilátero
Figuras geométricas
Su denominación indica que los tres lados son iguales. los 
Triángulo escaleno
Figuras geométricas
 En los triángulos escalenos todos los ángulos son diferentes, cada uno tiene una medida distinta. Esta característica hace que cada uno de los tres lados tengan medidas diferentes.
Triángulo isósceles
Figuras geométricas
Esto hace que tengan dos lados iguales y uno diferente también. El lado que es distinto es precisamente el que está entre los ángulos iguales.


actividad 
Busca en casa objetos que sean triangulares y menciona mediante un audio 


domingo, 3 de mayo de 2020

4 de mayo. esta sera una gran semana


BIENVENIDOS A UNA NUEVA SEMANA DE ESTUDIO, DEMOS COMIENZO CON UNA PEQUEÑA ACTIVIDAD, ENCONTRANDO LAS 3 DIFERENCIAS DE LA SIGUIENTE IMAGEN:
CÁTEDRA DE PAZ: show de títeres 

Con ayuda de tus juguetes realiza un show donde evidencies un conflicto en clase o del barrio,se escogeran cinco estudiantes al azar durante la videoconferencia para realizar improvisadamente la actividad los demas estudiantes graban en vídeo y envía durante el día al whatsapp de la docente. 

 ÉTICA Y VALORES: transcribe en el cuaderno 

El problema al no reflexionar 

A través de la reflexión alcanzamos un mayor conocimiento y desarrollo personal. Las personas reflexivas analizan todo lo que les sucede y cuanto ocurre a su alrededor. Son personas que tienen control de sus emociones, no actúan con precipitación ni con ligereza sino que meditan todas las decisiones que vayan a tomar.

Actividad

Escribe 10 sucesos que ocurren cuando no reflexionamos 

RELIGION 

las fiestas de israel 



observa el video y escribe brevemente las siete fiestas de israel con un significado muy corto

COMPRENSIÓN LECTORA 
Realiza la lectura ( el texto no se transcribe las preguntas si) 



jueves, 30 de abril de 2020

30 de abril del 2020



las siguientes clases son de lengua castellana y ortografía. Nota: pueden marcar el segundo periodo.

lengua castellana: 
el cuento fantástico
El cuento de hadas es una narración  breve sobre hechos fantásticos  que, por lo general protagonizan personajes como duendes, brujas, gnomos y princesas. 
los personajes pueden ser seres fantásticos o personas. Los hechos suceden en lugares reales o fantásticos. El personaje suele pasar por problemas que se solucionan por medio de la ayuda de fuerzas mágicas.  

observa el cuento el zapatero y los duendes 
En el cuaderno elabora tu propio cuento fantástico y por medio de un audio narralo a tu docente, para que ella pueda compartirlo con algunos compañeros. 

la leyenda:

observa el vídeo y responde a las preguntas:

1. De que se trata la historia ?
2. Cuál es la reacción que tienes frente al vídeo?
3. Busca en el diccionario las siguientes palabras: leyenda, región, tradición. 
4. para el día martes 5 de mayo envía un vídeo donde realizas la exposición de una leyenda, puedes utilizar recursos como carteleras, vestuario, dibujos etc. 

ortografía: 

uso de ca-cu-que-qui


uso de la LL-Y


En el anterior link se encuentra un juego para utilizar el uso de la ll-y

miércoles, 29 de abril de 2020

29 de abril del 2020


Hoy es el dia del arbol, recordemos que ellos nos dan sombra en los momentos de calor, nos da frutos en momentos donde el hambre ataca, nos da oxigeno gracias al proceso que ellos realizan es por honor a este dia que realizaremos algo creativo e innovador, escribe en el cuaderno bien grande un mensaje alusivo al dia del arbol y como art atack (arte al ataque) realicemos un arbol en el suelo puedes utilizar ropa, toallas, colores etc y toma una foto junto con el mensaje del cuaderno y envialo a la docente. 

ciencias naturales: transcribe la siguiente información en el cuaderno y observa los videos 

sistema circulatorio: ¿Qué es el sistema circulatorio?
Es el sistema corporal encargado de transportar el oxígeno y los nutrientes a las células y eliminar sus desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). 
El aparato circulatorio está conformado por el corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias, las venas y los capilares.

observemos el video y busca en el diccionario las siguientes palabras:
sangre- globulos- venas-arteria

sistema locomotor: El  aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permite a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de movimiento. El aparato locomotor está formado por el esqueleto o sistema óseo (huesos) y el sistema muscular (músculos). 

El Sistema óseo
El  esqueleto o sistema óseo está formado por los  huesos, los  cartílagos y las articulaciones. 
tipos de huesos:   
- Huesos largos: tienen forma alargada. Su parte media se denomina diáfisis y sus extremos epífisis. Actúan como palancas para el movimiento (Ej.: fémur, tibia, etc.). 
- Huesos cortos: son más o menos cúbicos (Ej.: vértebras, huesos de la muñeca, etc.). 
- Huesos planos: tienen forma aplanada. Actúan como protectores de órganos o para la inserción de 
músculos (Ej.: los huesos del cráneo). 

El esqueleto de un humano adulto está formado por 206 huesos. Algunos de los huesos del cuerpo humano que debes conocer son los que están señalados en la siguiente figura: 
 
sistema oseo
 

Los huesos están unidos entre sí gracias a unas estructuras llamadas articulaciones. Hay que tener en cuenta que los huesos no son estructuras inmóviles, se mueven unos respecto a otros. Las articulaciones posibilitan el movimiento de los huesos. Dependiendo del grado de movimiento que permiten hay tres de articulaciones:
1.2- El sistema muscular
Los músculos son órganos elásticos, es decir, se contraen y se relajan sin romperse. Los músculos están formados por células musculares  de forma alargada llamadas fibras musculares. 
Cuando los músculos se contraen se acortan y producen el movimiento de alguna parte del cuerpo.
La función principal de los músculos es mover las distintas partes del cuerpo apoyándose en los huesos. Para ello, los músculos están unidos a los huesos a través de un conjunto de fibras llamado tendón.

ciencias sociales: Responde las siguientes preguntas teniendo en cuenta la socializacion que realiza la docente en la video-conferencia o en el audio que enviara el dia de hoy:

1. Qué es la poblacion?
2  Qué es una vivienda?
3. en qué se diferencia un paisaje natural del paisaje cultural?
4. Qué son zonas de riesgo?
5. Qué zonas de riesgo tiene el paisaje cultural?
6. Qué zonas de riesgo tiene el paisaje natural?
7. Cuál es el paisaje rural y el urbano?

 

martes, 28 de abril de 2020

clase del 28 de abril del 2020


clase de matematicas y sistemas


transcribe la siguiente informacion en el cuaderno de matematicas:
Resta o sustracción 

Actividad 
Realiza las página 41-42-43 del libro de matemáticas 
Actividad 
Realiza las siguientes restas 
En geometría transcribe la siguiente información acerca del tema:

Los polígonos

  
Actividad: vamos a realizar polígonos con cucharas y enviamos la evidencia al correo electronico Alejandra_herrera221@hotmail.com para saber mas de los polígonos veremos el siguiente video.




lunes, 27 de abril de 2020

clase del 27 de abril del 2020


las siguientes clases del día de hoy están dedicadas a las áreas de ética y valores, comprensión lectora, religión y cátedra de paz. Para ello vamos a tener presente el siguiente vídeo en todas las anteriores áreas excepto comprensión lectora.

catedra de paz: Resolucion pacifica de conflictos 

1. Escribe con colores la frase de la siguiente imagen. 
2. Escribe los conflictos entre Pepito y Pepita
3. Escribe por lo menos dos formas de resolver el conflicto de los personajes. 

Religion: La reconciliación 

El que perdona una ofensa cultiva el amor; el que insiste en la ofensa divide a los amigos. Proverbios 17:9 . La reconciliación como comunidad hace parte del proceso de perdonar y pedir perdon por una ofensa, es volver a hacer amigos, transformar la enemistad en amistad y dejar atras las diferencias provocadas por un conflicto.
Responde a las siguientes preguntas:
1. De que manera la profesora pudo reconciliar a Pepito y a Pepita?
2. Qué crees que hubiera pasado si ellos hubieran seguido discutiendo?
3. Por qué es importante la reconciliación?

Ética y valores: Producto de las reacciones instintivas.

El instinto es  la conducta del ser humano aprendida o no aprendida  y que les hace responder de una misma forma ante una serie de situaciones.  Impulso natural e interior que provoca una acción o un sentimiento sin que se tenga conciencia de la razón a la que obedece. Capacidad natural para percibir y valorar con rapidez y facilidad una cosa.

1. Describe cual fue la reaccion de cada uno de los personajes a traves del conflicto.

Pepito:
Pepita:
Profesora.

2. cuál ha sido la reaccion en tu casa frente al aislamiento preventivo?

Comprensión lectora: Visualizacion de una historia a traves de una historieta cómica


 Realiza una corta descripción de lo que ocurre en la historia de Garfield y Jhon.

VER EL CANAL SEÑAL COLOMBIA Y  ENVÍA UN PEQUEÑO AUDIO AL WHATSAPP ACERCA DE LA GRAN PREGUNTA DEL DÍA DE HOY Y LA RESPUESTA A LA PREGUNTA 

miércoles, 22 de abril de 2020

Clases de lengua castellana



las siguientes actividades son en el cuaderno de lengua castellana y ortografía.


El día de hoy celebramos el día del idioma para ello vamos a observar el vídeo donde nos explica la celebración de este día ,  escribiremos a partir de la imagen una narración titulada plan lector.





Según la siguiente imagen vamos a escribir una narración corta, imagina que eres un escritor, porqué ya lo eres. 


Escribe en tu cuaderno el siguiente titulo y realiza el recuadro para que cuando estemos en la videoconferencia podamos realizar los siguientes juegos: 

El STOP DE LOS SUSTANTIVOS
Junto con mis compañeros realizo el juego del Stop.


El género en los sustantivos


ACTIVIDAD 

Junto con mis compañeros voy a elaborar un listado de 10 sustantivos masculinos y  10 femeninos según los objetos que veo en la casa.